No somos una institución gubernamental y no estamos afiliados con ningún órgano oficial. Todos los procedimientos se realizan únicamente con tu autorización directa.

Aspectos de la Gastronomía Mexicana

CHIL

Chiles y Especias

El corazón de la cocina mexicana está en sus chiles y especias únicas.

  • Chile habanero
  • Chile poblano
  • Epazote
  • Hoja santa
  • Cilantro
BASE

Ingredientes Base

Los fundamentos de la cocina mexicana tradicional.

  • Maíz
  • Frijoles
  • Tomate
  • Nopal
  • Aguacate
PLAT

Platillos Clásicos

Los platillos más representativos de la cocina mexicana.

  • Mole
  • Tacos
  • Enchiladas
  • Pozole
  • Chiles en nogada
DULC

Postres Tradicionales

Los dulces que endulzan la tradición mexicana.

  • Flan
  • Churros
  • Jericalla
  • Buñuelos
  • Dulce de leche

Cocina Regional Mexicana

La gastronomía mexicana es tan diversa como sus regiones. Cada estado tiene sus propias especialidades culinarias que reflejan la historia, geografía y cultura local.

Regiones Culinarias Principales

Norte de México

Influencia de la ganadería y la cocina de rancho. Platillos como carne asada, machaca y quesos regionales.

Centro de México

Corazón de la cocina tradicional con platillos como mole, chiles en nogada y barbacoa.

Sur de México

Rica en ingredientes tropicales y platillos como cochinita pibil, panuchos y salbutes.

Costa del Pacífico

Especializada en mariscos y pescados con preparaciones como ceviche y pescado a la talla.

Técnicas Culinarias Tradicionales

Nixtamalización

Proceso ancestral para preparar el maíz, base de la cocina mexicana. Consiste en cocer el maíz con cal para hacerlo más nutritivo y digestible.

Método de Cocción en Horno de Tierra

Técnica tradicional para cocinar carnes y vegetales en un hoyo en la tierra, creando sabores únicos y texturas especiales.

Molienda en Metate

Método tradicional de moler ingredientes como chiles, especias y maíz para crear salsas y masas auténticas.

Fermentación

Proceso utilizado para crear bebidas tradicionales como el pulque y el tepache, así como para conservar alimentos.